La eficacia del tratamiento depende de tu capacidad de respuesta. Poner su primera mirada en el mundo, ¡es un paso importante en la vida de tu bebé! Algunos comportamientos en el hogar pueden ser sinónimos de problemas de visión. Aprende a identificar los signos que deberían avisarte.
Quince minutos después de su nacimiento, su bebé ya es capaz de mirar a su alrededor. Sin embargo, sus ojos todavía no distinguen imágenes nítidas y definidas.
Hay que esperar tres días para conseguir que fije la mirada en su madre y dos meses para reconocer sonrisas y realizar un seguimiento de los colores. Dos meses es también la edad en que el oftalmólogo es capaz de detectar los primeros problemas pero, antes de consultar, ya pueden identificarse algunos problemas de visión.
¿CUÁNDO PREOCUPARSE?
Los bebés en riesgo
La visión de los niños que sufrieron dolor prenatal o neonatal debe controlarse con especial atención.
Por otra parte, algunas anomalías oculares pueden ser heredadas y se necesita consultar con la familia.
Si tiene casos de ambliopía (mala visión en uno o ambos ojos), estrabismo o nistagmo (anomalía en el movimiento del ojo), o algunos miembros de su familia necesitan correcciones fuertes, lo mejor es informar a su médico para que controle la vista del bebé a los dos meses.
Si no sufre de ninguno de estos problemas, pero mantiene dudas sobre la salud visual de su pequeño, hable con su pediatra y no dude en consultar a su oftalmólogo.
¡Confíe en su intuición! Los ojos son órganos esenciales y deben ser protegidos desde una edad temprana.
Las señales de alarma
Algunos comportamientos que deben alertar sobre la salud de los ojos del bebé:
– Mantener la mirada fija, incapaz de seguir los movimientos.
– Dificultad para abrir los ojos en un ambiente luminoso.
– Guiños de ojos no deseados.
– La cabeza anormalmente doblada.
– Ojos con estrabismo.
DEFECTOS DE VISTA QUE SE DEBEN VIGILAR CON PRIORIDAD
El estrabismo es un defecto en el movimiento de los ojos. No hay que preocuparse antes de los cinco meses ya que se debe dar el tiempo necesario para que se coordinen los músculos del bebé. Si el problema persiste, consulte a su oftalmólogo.
La ambliopía es una condición relacionada con el escaso desarrollo de un ojo. Cuando se detecta la enfermedad antes del décimo mes, todavía es posible rehabilitar el ojo afectado. A partir de los 12 meses es más complicado.
Para comprobar el funcionamiento de los ojos del bebé hay una prueba sencilla. Cuando está mirando fijamente a un objeto, tape su ojo izquierdo. A continuación, haga lo mismo con el ojo derecho. Repita la operación varias veces. Si cree que su bebé se queja más cuando se le tapa uno de los dos ojos, es un problema que se debe considerar.
Descubre todo lo que podemos hacer por tu salud visual ti y por la de tu familia en Óptica Azul y Negro y síguenos en nuestras redes sociales de Facebook o Instagram.
En Óptica Azul y Negro te esperamos.