La degeneración macular es un trastorno ocular que destruye lentamente la visión central y aguda, lo cual dificulta la lectura y la visualización de detalles finos. La enfermedad es la principal causa de pérdida de visión en personas de más de 50 años, razón por la cual a menudo se denomina degeneración macular asociada con la edad (DMAE o DME).
Nadie sabe exactamente qué causa la degeneración macular seca. No obstante, la investigación indica que puede estar afectada por una combinación de factores hereditarios y ambientales, entre ellos, el tabaquismo, la obesidad y la dieta.
La afección se desarrolla a medida que los ojos envejecen. La degeneración macular afecta la mácula: la parte de la retina responsable de la visión clara en tu línea directa de visión. Con el tiempo, el tejido de la mácula puede adelgazar y perder las células responsables de la visión.
Los síntomas de la degeneración macular seca, por lo general, se desarrollan gradualmente y sin dolor. Pueden ser algunos de los siguientes:
- Distorsiones visuales, como líneas rectas que parecen dobladas
- Reducción de la visión central en uno o ambos ojos
- La necesidad de luz más brillante para leer o realizar trabajos minuciosos.
- Mayor dificultad para adaptarse a los niveles bajos de luz, como al ingresar a un restaurante poco iluminado
- Mayor visión borrosa de las palabras impresas
- Disminución de la intensidad o el brillo de los colores
- Dificultad para reconocer rostros
- Un punto borroso o un punto ciego bien definido en el campo de visión
La degeneración macular seca puede afectar un ojo o ambos. Si un solo ojo es el afectado, es posible que no notes ningún cambio en la visión debido a que el ojo sano puede compensar la debilidad del otro ojo. Y como el trastorno no afecta la visión lateral (periférica), es muy raro que cause la pérdida de la visión total.
La degeneración macular seca es uno de los dos tipos de degeneración macular relacionada con la edad. Puede progresar a la degeneración macular (neovascular) húmeda, que se caracteriza por el hecho de que los vasos sanguíneos crecen debajo de la retina y gotean. La degeneración seca es más frecuente, pero por lo general progresa lentamente (durante años). Es más probable que la de tipo húmedo cause un cambio relativamente repentino en la visión, lo cual da como resultado una pérdida grave de la vista.
Los factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir degeneración macular incluyen:
- Esta enfermedad es más frecuente en personas mayores de 60 años.
- Antecedentes familiares y genética. Esta enfermedad tiene un componente hereditario. Los investigadores han identificado varios genes que están relacionados con el desarrollo de este trastorno.
- La degeneración macular es más común en caucásicos.
- Fumar cigarrillos o estar expuesto de manera regular al humo del tabaco aumenta el riesgo de tener degeneración macular.
- La investigación indica que ser obeso puede aumentar tus posibilidades de que la degeneración macular temprana o intermedia avance a un estadio más grave de la enfermedad.
- Enfermedad cardiovascular. Si has tenido enfermedades que afectaron el corazón o los vasos sanguíneos, es posible que tengas un mayor riesgo de padecer degeneración macular.
Descubre todo lo que podemos hacer por tu salud visual ti y por la de tu familia en Óptica Azul y Negro y síguenos en nuestras redes sociales de Facebook o Instagram.
En Óptica Azul y Negro te esperamos.