Cuando llega la hora de emprender un viaje, sobre todo ahora en verano, estamos muy concienciados de la necesidad de revisar el vehículo y lo llevamos al taller para constatar que no existe ningún problema. Sin embargo, no solemos dar importancia a un elemento clave para la buena conducción: 7 de cada diez conductores nunca revisan la vista antes de un desplazamiento largo por carretera, según un estudio presentado por Grupo Essilor, la Federación Internacional del Automóvil (FIA), el Real Automóvil Club de España (RACE) y Cepsa. Es más, el 25% de los conductores encuestados no se ha revisado la vista en los últimos dos años.
Pese a que la gran mayoría de los conductores reconoce que la fatiga visual afecta negativamente al volante, 7 de cada diez nunca efectúa una parada para descansar la vista. Un dato aún más preocupante de este estudio: un 8% circula siendo consciente de que tiene problemas de visión, lo que equivale a unos 2 millones de conductores españoles.
Una buena salud ocular no solo es importante para ver correctamente al volante. También influye en la capacidad para reaccionar ante lo que vemos. En este caso la rapidez es crucial, ya que puede salvarte la vida.
Así que toma nota de estas pautas.
-Acude a exámenes oculares regulares, son importantes para detectar enfermedades de los ojos a tiempo y conservar la visión en condiciones óptimas. Los expertos aconsejan hacerse una revisión visual al año.
-Recuerda que la Dirección General de Tráfico recomienda realizar una parada con el fin de evitar la fatiga visual cada dos horas o cada 150/200 kilómetros.
-Evita deslumbramientos (cerca de un 80% ha sufrido alguno al volante, con el peligro que eso conlleva) poniéndote gafas de sol capaces de bloquear los rayos UV-A y UV-B. Asegúrate de que estén homologadas.
-Utiliza gafas graduadas para conducir, si es que las necesitas.
–Reduce la velocidad mientras conduces mejora el campo de visión.
–Aliméntate de forma saludable, con una dieta rica en frutas y verduras, especialmente las que aporten vitamina A, ya que crean fotorreceptores en la retina, los cuales ayudan a mantener los ojos sanos. Zanahorias, hígado, espinacas, boniato, tomate y los lácteos (nata, mantequilla, quesos curados).
-Si pasas demasiado tiempo frente al ordenador, fuerzas la vista. Descansa cada 30 minutos mirando a un punto lejano.
-Procura siempre tener una buena iluminación cuando lees o ves la televisión.
-Haz ejercicios para relajar la vista. Entre ellos, los de enfocar objetos de lejos y de cerca. Mueve los ojos mirando de arriba abajo, de lado a lado y en círculos. Tómate descansos para parpadear (abre y cierra rápidamente durante 30-60 segundos). Dibuja una figura geométrica o una letra con la mirada mientras mantienes los ojos abiertos. Empieza con formas simples como un círculo, cuadrado, triángulo y rectángulo. Cierra los ojos durante 30 segundos con los párpados relajados.
-Bebe lo suficiente. Así procuras una buena lubricación del ojo. A veces la fatiga ocular o el de dolor de cabeza provienen de la falta de hidratación.
Nos olvidamos de la vista hasta que un día tenemos un problema. Entonces consultamos con el oftalmólogo, pero tal vez ya es demasiado tarde. Por eso es importante acudir al especialista de forma periódica, antes de tener problemas. Ellos te enseñan a tratar los ojos con cuidado a lo largo de la vida.
Descubre todo lo que podemos hacer por tu salud visual ti y por la de tu familia en Óptica Azul y Negro y síguenos en nuestras redes sociales de Facebook o Instagram.
En Óptica Azul y Negro te esperamos.